Luna llena en Atacama
La gran altitud y el aire seco del Llano de Chajnantor le dan al Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), operado por ESO y sus socios internacionales, una ventana óptima para estudiar el universo frío y oscuro. En esta sorprendente Imagen de la Semana, el paisaje ondulado, oxidado y estéril de la meseta se parece más a un mundo alienígena que a nuestro propio planeta.
Afortunadamente, una vista familiar nos trae de vuelta a la Tierra: la Luna llena sale al atardecer. A lo largo de las diferentes fases lunares, la luna sale y se pone en diferentes momentos, mientras que, a lo largo del año, sale y se pone en diferentes lugares del horizonte. Puesta contra el horizonte durante su salida, la luna a menudo parece ser más grande de lo habitual. Pero esto es solo un truco para nuestros ojos debido a una famosa ilusión óptica.
Nuestra Luna es un cuerpo único dentro del Sistema Solar; es el único satélite natural de la Tierra y es una luna particularmente grande, ya que tiene el 25 por ciento del tamaño de su anfitrión. Por eso la Luna ejerce una influencia adicional sobre la Tierra, estabilizando las estaciones y el clima y produciendo mareas, sin las cuales no existiría la vida. De hecho, la Luna es una maravilla digna de admirar.
Crédito:
P. Horálek/ESO
Recommended Comments
There are no comments to display.
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.